El laberinto de la identidad

Reflexiones en las fronteras de la cultura y la ciencia, la filosofía y la literatura, la melancolía y la esperanza

sábado, 25 de abril de 2015

Ingenios para redistribuir lo sensible

›
Un conocido apotegma que muchos usamos es que el arte produce una redistribución de lo sensible . La acción estética (ya no podemos h...
5 comentarios:
martes, 21 de abril de 2015

La historia que nos falta

›
A medida que he ido avanzando en mi curso de Teoría de la Cultura Contemporánea me he ido identificando con el Capitán Willard de Apoca...
2 comentarios:
domingo, 12 de abril de 2015

Edad y condición.

›
No es difícil envejecer. Lo difícil es hacerlo sin autoengañarse, sin perder la esperanza y sin llenarse de cinismo. Es difícil aceptar q...
3 comentarios:
jueves, 2 de abril de 2015

Oráculos no buscados

›
Tengo la sospecha de que el origen de las religiones está en la experiencia de los sueños. No de cualquier sueño, claro. Están los sueño...
1 comentario:
domingo, 22 de marzo de 2015

Ojos y poder

›
¿Cuál es el rostro que desvela que hemos perdido la inocencia y descubierto la injusticia del mundo? el gesto es muy sutil, no es el puro...
1 comentario:
domingo, 15 de marzo de 2015

Lo que sabe un cuerpo

›
De entre los múltiples y extraños desórdenes que encuentran los psiquiatras no hay ninguno tan aleccionador como la alexitimia . Es un c...
2 comentarios:
domingo, 8 de marzo de 2015

Espacios de esperanza

›
Qué extraña emoción es la esperanza. Cuán poco lineal es su relación con lo que ocurre, Qué frágil es su tiempo y cómo se desvanece par...
domingo, 1 de marzo de 2015

El miedo a la incomprensión

›
Una de mis canciones, (una de esas que llamas "tus canciones") siempre ha sido el Oh Lord! Don't let me be misunderstood q...
1 comentario:
domingo, 22 de febrero de 2015

El yo que se engaña

›
No hay cosa más frágil ni objeto que deseemos proteger con más ahínco que el yo que se expone a la mirada del otro. "Cuidar la imag...
3 comentarios:
viernes, 13 de febrero de 2015

Injusticia epistémica

›
Explico estos días en clase cuál es el lugar del conocimiento en una sociedad bien ordenada como es aquella a la que aspira la gente ...
1 comentario:
domingo, 8 de febrero de 2015

Las leyes del deseo

›
( Ilustración de Jorge González)  Releo Memorias del subsuelo de Fiódor Dostoievski, que en el recuerdo se me entremezclaba con La caíd...
1 comentario:
domingo, 1 de febrero de 2015

Contornos de la abyección

›
Copio aquí con permiso los párrafos iniciales de uno de los trabajos que me ha entregado Octavio Escalante para Narrativas de la ident...
1 comentario:
domingo, 25 de enero de 2015

Copia en negativo

›
Como si el tema de mi última entrada hubiera desencadenado afinidades electivas en el discurrir de la semana, volví a encontrarme vade...
domingo, 18 de enero de 2015

Las sendas del reconocimiento

›
El reconocimiento es la relación básica entre personas sobre la que se articula la sociedad moderna. El establecimiento de esta relac...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.