El laberinto de la identidad

Reflexiones en las fronteras de la cultura y la ciencia, la filosofía y la literatura, la melancolía y la esperanza

domingo, 28 de febrero de 2021

La espera y la esperanza

›
Si miras a los ojos de la gente estos confusos días, te sumerges en un caleidoscopio de expresiones de emoción que refleja el tuyo propio qu...
domingo, 14 de febrero de 2021

Ciudades en la niebla

›
  Discúlpeseme esta anécdota de la mili -pues al fin y al cabo la mili fue entendida por el franquismo como el rito iniciático de los varone...
sábado, 6 de febrero de 2021

Las ciudades invisibles

›
  Las ciudades se asientan sobre topografías de nostalgia. Aunque el sentimiento de pérdida va por barrios, habita sin excepción en calles y...
sábado, 30 de enero de 2021

La escala humana

›
                                                                                                                          Sísifo , Ribera, M...
sábado, 23 de enero de 2021

Cuestión de tiempo

›
  Simón Vouet (1627) El Tiempo, vencido por la Belleza y la Esperanza , Museo del Prado.   Todo es cuestión de escala. Y la escala del tie...
sábado, 16 de enero de 2021

Fragilidad del algoritmo

›
La economía contemporánea se basa en una parte sustancial en una forma de la sociedad de la información y la digitalización que es la econom...
sábado, 9 de enero de 2021

Entre los restos de humanismo

›
  Supervivientes El término que usa Linda M. Alcoff para referirse a las mujeres que han tenido experiencias de violencia sexual es “super...
sábado, 2 de enero de 2021

Lo tangible e intangible

›
  El sentido más profundo, el más olvidado La construcción de la experiencia es un proceso que exige coordinar la percepción subjetiva y c...
lunes, 21 de diciembre de 2020

La experiencia del trabajo

›
  La experiencia más común de la humanidad es la experiencia del trabajo asalariado. Varía en muy diversas modalidades: desde el trabajo “no...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.