El laberinto de la identidad

Reflexiones en las fronteras de la cultura y la ciencia, la filosofía y la literatura, la melancolía y la esperanza

lunes, 25 de junio de 2012

Noche de San Juan

›
(Foto de Vitorino García) En la Noche de San Juan, la Asociación Cultural de Morille, Salamanca, convoca a los vecinos a escucha...
1 comentario:
sábado, 16 de junio de 2012

Un hombre objeto

›
Quisiera ser un hombre objeto. Están muy devaluados los objetos desde que el viejo Kant clamase que el mal está en tratar a los otros como o...
3 comentarios:
domingo, 10 de junio de 2012

Ontología de la torpeza

›
A veces, no muchas, desearía que mi trabajo y vida se limitasen al ejercicio de destrezas en donde no  fuese tan corriente la toma de decisi...
2 comentarios:
sábado, 2 de junio de 2012

Destrezas de cooperación

›
Estoy enganchado al nuevo libro de Richard Sennett, Together. The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation. Es un libro-álbu...
2 comentarios:
domingo, 27 de mayo de 2012

La desconfianza no es un clima

›
Sucede a menudo que los latiguillos y refranes hagan su trabajo en la dirección contraria de lo que debería ser su función, a saber, facilit...
1 comentario:
sábado, 19 de mayo de 2012

Resistencias de la imaginación

›
Uno de los temas que se discute últimamente en ciertos círculos filosóficos es la resistencia de la imaginación. La cuestión, expuesta en d...
7 comentarios:
martes, 15 de mayo de 2012

Ortotopías, heterocronías

›
No es sencillo pensar alguna aportación reflexiva sobre el 15M (y movimientos afines en el contexto internacional). No lo es por la compleja...
3 comentarios:
domingo, 13 de mayo de 2012

Ausencia y presencia

›
La historia se manifiesta por ausencia. No hay presente sin manifestación de lo ausente: son corrientes subterráneas que definen senderos nu...
sábado, 5 de mayo de 2012

Doce caras de un poliedro de silencio

›
       Hay silencios que unen y silencios que separan. Cuando la pasión de paso a la intimidad deseamos el silencio con la persona amada...
1 comentario:
lunes, 30 de abril de 2012

Confianza

›
Alguna gente despierta metida en el mundo de la comunicación se ha quejado de que las palabras pierden sentido en esta era de los discurso...
6 comentarios:
domingo, 22 de abril de 2012

Puntos de la historia

›
Por segunda vez en un siglo, España se convierte en el laboratorio en el que se entrecruzan las fuerzas telúricas que determinan la his...
12 comentarios:
domingo, 15 de abril de 2012

Orden emocional

›
La filosofía moderna se sostenía sobre una mágica correspondencia entre el orden del mundo y el orden de la mente, entre la materia y el...
3 comentarios:
domingo, 8 de abril de 2012

Bios

›
Leí hace unos meses el libro del economista y teólogo de la liberación  Franz Hinkelammert   Hacia una economía para la vida  (profesor de l...
2 comentarios:
sábado, 31 de marzo de 2012

Oraciones impronunciables

›
La plegaria es un trámite en el orden administrativo de las religiones y no se distancia mucho de la blasfemia, esa forma de oración que eje...
4 comentarios:
domingo, 25 de marzo de 2012

El tiempo de los accesos

›
Me ocurre siempre con las novelas de Belén Gopegui: sé que las voy a disfrutar y por alguna razón que me tengo que mirar desplazo su l...
1 comentario:
martes, 20 de marzo de 2012

El bosque del sexismo

›
Mi colega Maria José Frapolli, una filósofA del lenguaje internacionalmente respetada y conocida, amiga y compañera de avatares académicos, ...
9 comentarios:
viernes, 16 de marzo de 2012

Neurociencia de la singularidad

›
El número de marzo de  Scientific American , que será publicado en la versión española ( Investigación y ciencia ) ofrece un sorprendente tr...
5 comentarios:
martes, 13 de marzo de 2012

Internet, Leviatán

›
Pasaron a la historia los tiempos en los que muchos creían que W3 sería un nuevo territorio de libertad. Poco a poco, se van imponiendo las ...
2 comentarios:
sábado, 10 de marzo de 2012

Territorios intermedios

›
Los lugares de frontera son los territorios que considero  hábitats ejemplares de la experiencia. Son los topos productores de significado:...
2 comentarios:
viernes, 2 de marzo de 2012

La canción de Stevens

›
Vuelvo al tema que traté en una entrada anterior ( El crepúsculo del sirviente ) --y que estoy seguro que trataré en otras nuevas, pues últi...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.